A la hora de trabajar con proyectos grandes nos encontramos generalmente con la necesidad de usar ciertos códigos o IDs (PKs) en duro dentro de la lógica de la programación. El caso que posiblemente sea el más usado, es cuando intentamos validar ciertas acciones dependiendo […]
Recientemente me vi en la necesidad de enviar los logs de un sistema hecho con Symfony2 al syslog de la empresa y la sorpresa es que ni en la documentación de Symfony ni en la documentación de Monolog hay mucha información sobre este tema, así […]
Ya hace un tiempo que escribí el primer y segundo artículo de esta serie sobre Servicios REST y Silex. En esa época había creado un repositorio en mi cuenta de GitHub para almacenar un ejemplo de como crear un servidor REST utilizando Silex el micro-framework PHP que sería como el hermano menor de Symfony.
Hoy quiero hablar sobre como podemos consumir ese servicio creado, es decir, crear un cliente para REST utilizando Silex. Hay que recordar que nuestro servicio REST nos devuelve siempre respuestas por medio de los códigos de estados del protocolo HTTP (puedes verlo en la wiki) y en los casos que tiene que devolvernos datos como sería la ruta /ver-comentarios.json, lo hará utilizando el formato JSON. Esto es importante saber ya que para que nuestro cliente obtenga los comentarios del ejemplo tenemos que saber que obtendremos una respuesta JSON la cual tendremos que procesar para mostrarlo en nuestro cliente.
Symfony es un framework de desarrollo PHP para profesionales. En conjunto con Maestros del Web y Maycol Alvarez hemos escrito esta guía sobre este framework para dar opciones a los desarrolladores PHP a encontrar material importante y poder tener rápidamente un conocimiento de todo el […]
Finalmente hemos llegado al último capítulo de la Guía de symfony2, un proyecto con meses de trabajo y varias horas de mucho esfuerzo creando ejemplos y buscando la mejor manera de explicar lo que realmente considero una introducción a este framework tan interesante. Fue el […]