En este quinto capítulo sobre el libro oficial de “Symfony 5: La Vía Rápida”, vamos a tratar temas relacionados a como solucionar los problemas con los que nos encontramos tanto durante el desarrollo como también en producción.
Si recuerdan, en el capítulo 3, creamos un proyecto de symfony usando la estructura más básica, es decir que no añadimos el argumento –full al momento de la creación del proyecto. Esto lo hacemos con fines de aprendizaje, ya que cuando creamos un proyecto con todas las funciones del framework tendemos a creer que symfony es un todo, sin embargo es útil entender de dónde sale cada funcionalidad.
Como ya mencionamos, hoy en día no estaría bien decir que symfony es un framework MVC, sino que es un framework compuesto de varios componentes que juntos hacen a su funcionalidad completa. Nuestro proyecto en su forma más básica, nos deja la posibilidad de ir agregando los componentes a medida que los vayamos necesitando. Lógicamente, para proyectos normales podríamos perfectamente usar la versión full, ya que nos provee una base bastante completa.
En este capítulo vamos a ir agregando nuevos componentes, vamos a hablar del web profiler que nos ayudará a entender los problemas que podríamos estar teniendo, vamos a entender qué son los entornos de symfony, hablamos del registro de eventos y finalmente vamos a probar todo esto en forma conjunta.
En el siguiente video vamos a crear nuestra primera página, entrando en detalle en los tres necesarios para esto, rutas, controladores y plantillas
Otros artículos de esta serie
- Lista de reproducción en nuestro canal de Youtube
- Symfony 5: La Vía Rápida | Paso 1 – Revisando tu entorno de trabajo
- Symfony 5: La Vía Rápida | Paso 2 – Presentando el proyecto
- Symfony 5: La Vía Rápida | Paso 3 – Desde cero hasta producción
- Symfony 5: La Vía Rápida | Paso 4 – Git, composer y Symfony Flex
- Symfony 5: La Vía Rápida | Paso 5 – Solucionando problemas
- Symfony 5: La Vía Rápida | Paso 6 – Creando nuestra primera página
- Symfony 5: La Vía Rápida | Paso 7 – Creando una base de datos con docker
- Symfony 5: La Vía Rápida | Paso 8 – Definiendo la estructura de datos
- Symfony 5: La Vía Rápida | Paso 9 – Configurando el panel de administración
- Symfony 5: La Vía Rápida | Paso 10 – Construyendo la interfaz de usuario
- Symfony 5: La Vía Rápida | Paso 11 – Almacenando las sesiones en redis
- Symfony 5: La Vía Rápida | Paso 12 – Escuchado eventos (events and subscribers)
- Symfony 5: La Vía Rápida | Paso 13 - Gestionando el ciclo de vida de los objetos de doctrine
- Symfony 5 La Vía Rapida | Paso 14 - Formularios - Parte 1
- Symfony 5 La Vía Rápida | Paso 14 - Formularios - Parte 2 - Subida de archivos
- Symfony 5 La Vía Rápida | Paso 15 - Asegurando el panel de administración
- Symfony 5 La Vía Rápida | Paso 16 - Previniendo spam con una API
¿Quieres comprarme un café?
Bitcoin
Ethereum
Bitcoin cash
Dona Bitcoin a NeuroSimbiosis
Escanea el código QR o copia la dirección de abajo para realizar donaciones
Dona Ethereum a NeuroSimbiosis
Escanea el código QR o copia la dirección de abajo para realizar donaciones
Dona Bitcoin cash a NeuroSimbiosis
Escanea el código QR o copia la dirección de abajo para realizar donaciones