PHP

Servicios REST usando Silex micro-framework 2/3

Dando continuidad al artículo anterior sobre servicios REST usando el micro-framework Silex, hoy hablaremos sobre la implementación del código que fue publicado en GitHub como base de este proyecto. NOTA: En este artículo veremos lo esencial del código usado para este proyecto pero se aconseja primeramente una lectura de la documentación oficial de Silex. En […]

Servicios REST usando Silex micro-framework 2/3 Leer más »

Servicios REST usando Silex micro-framework 1/3

Mucho se habla hoy en día sobre arquitectura orientada a servicios es decir, tener un servicio que de alguna manera encapsula una lógica con sus problemáticas correspondientes y proporciona un resultado que responde a la invocación de ese servicio. Por lo general, la información que se muestra en una página es resultado de un proceso,

Servicios REST usando Silex micro-framework 1/3 Leer más »

Mi opinión oficial sobre Symfony2

La fecha tan esperada desde hace ya mucho tiempo ha llegada finalmente. Ya estuvimos esperando desde el año pasado varias veces el famoso lanzamiento de Symfony2 y hoy ha llegado el día oficial por lo que no me gustaría dejar pasar este día tan esperado sin dejar una impresión de meses de pruebas con varios preview releases, beta versions y release candidates.

Mi primera impresión sobre esta nueva versión después de trabajar con Symfony desde la versión 1.0 es, SE ESCRIBE MUCHO!!!. La magia que hasta ahora nos regalaba Symfony 1 con sus archivos .yml eran realmente muy útiles pero lastimosamente tuvieron que sacrificar esto para lograr mayor performance.

Mi opinión oficial sobre Symfony2 Leer más »

Data Hydrators con Symfony 1.4 y Doctrine

Muchas veces busque alguna buena documentación sobre los Data Hydrators de Doctrine más como ejemplos que simples explicaciones y luego de mucha pelea logré entenderlos bien como para trabajar a gusto con ellos por lo que me gustaría dejarlo por escrito por si pueda serles de utilidad.
Yo lo explicaría diciendo que Doctrine utiliza Data Hydrators para la transformación de los Doctrine_Query que usamos al momento de hacer nuestros DQLs. Es decir, un DQL generado por nosotros nos sirve para generar dinámicamente el SQL necesario para ejecutarlo contra la base de datos y nos devuelve de alguna manera información de la base de datos que por lo general lo hubiésemos denominado un ResultSet. Estos datos devueltos vienen en un formato que Doctrine maneja y los Data Hydrators nos permiten decirle que nos devuelve de cierta manera que podamos manipularlos más fácilmente. A esta proceso de transformación se le denomina «hidratar los datos» y nos sirve para manipularlos como objetos, arrays o como un dato específico a lo que se le denomina escalar.

Data Hydrators con Symfony 1.4 y Doctrine Leer más »

Symfony 1.4, jQuery y Ajax

Symfony en sus versiones anteriores contaba con helpers interesantes para la creación de links y formularios utilizando Ajax utilizando prototype. Así como existe hoy en día el helper para link link_to() existía un link_to_remote() que era capaz de crear el código JavaScript necesario para la llamada Ajax. Con el tiempo, en las versiones más maduras del framework esto fue eliminado y se creó un plugin que utiliza jQuery llamado sfJqueryReloadedPlugin que continúa con las funciones más utilizadas. El enlace al plugin lo pueden encontrar aquí donde podrán ver la documentación necesaria.

La idea de este artículo NO es sobre la utilización del plugin sino sobre cómo ejecutar las llamadas Ajax directamente desde cero para entender la idea y poder hacer lo que necesitemos sin depender del plugin.

Symfony 1.4, jQuery y Ajax Leer más »

Ajax y jQuery 6/6 – Procesando formularios con validaciones

Siguiendo con el ejemplo visto en el artículo anterior sobre la serie de Ajax y jQuery, usemos el mismo ejemplo en el cual habíamos creado un script super sencillo y genérico para hacer que nuestro menú utilice llamadas asíncronas al servidor y agreguemos la funcionalidad de envío a nuestro formulario de contacto. Los archivos del

Ajax y jQuery 6/6 – Procesando formularios con validaciones Leer más »

Ajax y jQuery 5/6 – Menú Ajax implementando Hijax

Para continuar con la gente que quiere seguir viendo ejemplos sobre la serie de Ajax y jQuery, les tengo preparado un ejemplo más completo, muy sencillo, implementando peticiones asíncronas en los links de un menú. Por supuesto si hacemos esto vamos a usar la idea de Hijax para asegurarnos de que el sitio funcione con y sin Ajax.

Ajax y jQuery 5/6 – Menú Ajax implementando Hijax Leer más »

Helpers 2/2 – Select Box

Continuando este tema que lo dejé para continuar viendo otras cosas, me gustaría seguir hablando y creando helpers que ayuden a las personas que no están usando algún framework que ya disponga de algo parecido como Symfony.

Ya habíamos visto en el artículo de introducción llamado Helpers – Funciones genéricas la idea de crear un helper para crear controles input para formularios, ya sean de tipo text, button, submit, checkbox, radio, etc. Hoy me gustaría tratar un helper un poco más complejo para los selects (combo box) ya que si no lo tenemos hay que ir creando componentes de tipo «select» cada vez que obtenemos los datos de la base de datos y suele resultar un poco cansador.

Helpers 2/2 – Select Box Leer más »

Ajax y jQuery 4/6 – Mostrando mensaje de cargando

En el artículo anterior sobre esta serie de Ajax y jQuery vimos como utilizar las librería jQuery para realizar llamadas asíncronas al servidor de tipo GET y POST. Lo que nos quedaría pendiente sería como hacer para mostrar al usuario algún mensaje que indique que una llamada de este tipo se está realizando, ya que si no mostramos nada el usuario no sabrá que algo se está ejecutando. El objetivo de este artículo será mostrar un mensaje «cargando…» que sea mostrado cuando las peticiones Ajax se ejecuten.

Ajax y jQuery 4/6 – Mostrando mensaje de cargando Leer más »