En los capítulos anteriores de la guía de Symfony2 estuvimos hablando sobre sobre la configuración del routing y hoy se ha publicado ya el siguiente capítulo con un nuevo tema muy importante, el controlador.
El controlador es el encargado de que contener los Actions (acciones) es decir la lógica del negocio de nuestra aplicación. En este capítulo veremos como definir un controlador y un action, renderizar vistas, obtener los parametros GET y POST por medio del objeto Request de Symfony2 y realizar redirecciones.
Es muy importante notar que el controller es simplemente una clase orientada a objtos y que cada action son métodos, es decir que dentro de cada método lo único que programamos es PHP con las utilidades y librerías que nos propone Symfony, accederemos a base de datos, trabajaremos con arrays, procesaremos datos, etc.
En el siguiente capítulo @maycolalvarez nos hablará sobre la Vista utilizando Twig.
Descubre más desde Neurosimbiosis
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.