Guía de Symfony2 – Maestros del Web – Palabras finales

Finalmente hemos llegado al último capítulo de la Guía de symfony2, un proyecto con meses de trabajo y varias horas de mucho esfuerzo creando ejemplos y buscando la mejor manera de explicar lo que realmente considero una introducción a este framework tan interesante.

Fue el primer proyecto (espero que de muchos más) en el que tengo la suerte de trabajar conjuntamente con Maestros del Web, un sitio de referencia que siempre lo tuve muy presente dentro de lo que formaba parte de mis investigaciones.

Desde el 19 de enero del 2011 cuando tuve la oportunidad de hablar con Debora Lambrechts del equipo de Maestros del Web y le propuse trabajar con un proyecto de artículos sobre Symfony hasta el día de hoy han pasado tantas cosas que lo único que puedo decir es que me ayudó a crecer y a colaborar con la gran comunidad de Internet donde se siente una fuerte necesidad de aprender.

Comenzamos trabajando con artículos sobre la versión 1.4 de Symfony y con el lanzamiento de la versión 2 el 28 de Julio del 2011, decidimos rehacer los capítulos para hablar directamente sobre esta versión tan esperada por tantas personas.

Tuvimos la suerte de que Maycol Alvarez se haya incorporado también al proyecto lo cual ayudó bastante en la realización de esta guía aprovechando sus conocimientos.

Considero que hemos aprendido de nuestros errores y hemos ganado experiencia. Hemos contestado de la mejor forma posible todas las consultas que se hicieron como comentarios en los capítulos y personalmente lo he pasado muy bien interactuando con la gran cantidad de personas interesadas en el tema.

Agradecimientos

Agradezco a todos los que participaron dentro del proyecto de creación de esta guía:

Christian Van Der (@cvander): Responsable principal de Maestros del Web
Debora Lambrechts (@acila): Primer contacto para esta guía
Stephanie Falla (@stephaniefalla): Encarga del proyecto de Guías en Maestros del Web
Eugenia Tobar (@Eutobar): Encargada de haber controlado capítulo por capítulo
Maycol Alvarez (@maycolalvarez): Colaborador en la redacción de los capítulos
Maestros del Web (@maestros): Web publicadora de la Guía
Javier Eguiluz (@javiereguiluz): Gran referente. Por sus buenos consejos y siempre tener tan buena predisposición


Descubre más desde Neurosimbiosis

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

2 comentarios en “Guía de Symfony2 – Maestros del Web – Palabras finales”

  1. Muchas gracias por el apoyo, la perseverancia (porque hacer una guía no es algo de una semanita, ni de dos) y por compartir tanta pasión por este framework con la comunidad. Encantados de tenerte apoyando y espero que podamos pensar en algún otro proyecto a futuro, como excusa para compartir, pero principalmente como excusa para que sigas estudiando como todos lo hacemos en la comunidad. Un abrazo.

  2. Muchas gracias a ti Juan, fue un placer colaborar en ésta guía contigo y contar con tus amplios conocimientos, también es un sueño hecho realidad el lograr compartir y difundir nuestros conocimientos en una web tan prestigiosa como Maestros del Web.

    Espero que los usuarios disfruten esta guía tanto como nosotros en su creación y estructuración, un trabajo arduo, pero ¡valió la pena!.

    Gracias a todos 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *